top of page
Buscar

CÁNCER DE PRÓSTATA

  • Dr. Ivan Ramírez
  • 27 nov 2023
  • 1 Min. de lectura


El Cáncer de próstata representa la principal causa de muerte por cáncer en hombres en México.


Se estima que el 70% de los mismos se diagnostica en etapa avanzada, lo que imposibilita ofrecer un tratamiento curativo.


La detección temprana se realiza a partir de los 45 años de edad en todos los varones, y a partir de los 40 cuando existen factores de riesgo asociados (ej. Historia familiar de ciertos tipos de cáncer).


Los factores de riesgo incluyen edad avanzada, historia familiar, tabaquismo, sedentario y obesidad.


Las pruebas para la detección temprana incluyen la exploración física, realización de tacto rectal y antígeno prostático específico. Pueden ser necesarias otras pruebas adicionales como estudios sanguíneos, resonancia magnética y biopsia de próstata cuando existe la sospecha de padecer este problema.


El urólogo es el especialista más capacitado para realizar el abordaje diagnóstico y terapéutico.


Dr. Ivan Ramírez | Hospital La Paz

 
 
 

Comments


bottom of page