INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
- Dr. Bernardo Perez Cordero
- 8 abr
- 1 Min. de lectura

El infarto agudo de miocardio (IAM), también conocido como ataque al corazón, es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y representa una urgencia médica que requiere atención inmediata.
De todas las enfermedades cardiovasculares, el infarto ocupa el primer lugar en frecuencia e importancia en la población adulta.
El "IAM" es ocasionado por la obstrucción de una arteria coronaria, lo que impide la llegada de sangre al músculo cardíaco y provoca la muerte de las células del tejido afectado.
Los principales factores de riesgo para esta patología se pueden dividir en modificables y no modificables:
· No modificables: edad, sexo, genética.
· Modificables: hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes mellitus, tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo, obesidad y estrés.
Este padecimiento se caracteriza por ser de inicio súbito, con síntomas que pueden variar en intensidad y presentación, pero algunos de los más comunes incluyen:
· Dolor torácico opresivo que puede irradiarse al brazo izquierdo, mandíbula o espalda.
· Sudoración excesiva.
· Dificultad para respirar (disnea).
· Náuseas o vómito.
· Palpitaciones.
· Pérdida del conocimiento en casos graves.
El diagnóstico debe ser realizado por un profesional de la salud y se basa en la evaluación clínica, junto con estudios complementarios como electrocardiograma (ECG), biomarcadores cardíacos y pruebas de imagen como la angiografía coronaria.
Es fundamental acudir de inmediato a un servicio de urgencias ante la presencia de síntomas sugestivos de infarto, ya que el pronóstico y tratamiento dependen en gran medida del tiempo de evolución del evento.
Dr. Bernardo Pérez Cordero | Urgenciólogo | Hospital La Paz
Comments