
Actualmente, y desde hace unos años, el papel del nutriólogo en el ámbito hospitalario ha ido tomando cada vez más relevancia e importancia para una exitosa rehabilitación del paciente.
Es de vital importancia realizar de manera pertinente un tamizaje nutricional o valoración a los pacientes hospitalizados, para poder identificar si se encuentran en riesgo de desnutrición; ya que los pacientes desnutridos tienen mayor morbi-mortalidad y tiempo de estancia hospitalaria, ocasionando un mayor costo para el sistema de salud.
Entre las causas de la desnutrición hospitalaria se incluyen factores primarios asociados al estado socioeconómico del paciente, y factores secundarios como patologías; así mismo, hay un tercer factor importante: el cual es la falta de conciencia de la importancia de la terapia nutricional para cada tipo de paciente como parte del tratamiento integral por parte del equipo profesional de la salud.
Una de las razones por las cuales hay falta de interés en el estado nutricional del paciente hospitalizado, es que hay poco conocimiento de las alteraciones nutricionales ligadas a cierto tipo de patologías; así como poca actualización por parte del personal de salud sobre nuevos tipos de dietas y terapias nutricionales más especializadas.
Un equipo de soporte nutricional con conocimientos sólidos debería ser implementado en los hospitales; incluyendo entre sus responsabilidades la enseñanza acerca de la valoración de la desnutrición, la prevención y el tratamiento de la misma, además de instaurar un programa educacional en el área de nutrición, realizando periódicamente una evaluación de la efectividad de dicho programa.
Diferentes estudios han demostrado que un abordaje nutricional tardío o deficiente para el paciente hospitalizado aumentan los riesgos de complicaciones post-operatorias; por otra parte, una correcta terapia
nutricional, disminuye los días de estancia hospitalaria, favoreciendo la pronta recuperación del paciente.
Es de vital importancia que cada hospital cuente con un profesional de la nutrición apto y capacitado en el ámbito clínico, para dejar atrás viejos paradigmas de alimentación hospitalaria, y abrir paso a nuevas técnicas, dietas y terapias, con el fin de mejorar los diagnósticos de los pacientes hospitalizados.
Lic. Elizabeth Sánchez Castro. | Hospital La Paz
Comments